sábado, 26 de abril de 2014

Qué es un espectroscopio y como puedes construir un espectroscopio casero

Como recordaréis, Borh se basó en las observaciones que hizo con el espectroscopio para la realización de su modelo atómico. Os pongo a continuación un vídeo bastante interesante que he encontrado que explica brevemente lo que es un espectroscopio y como construir uno casero con una caja de cartón y un CD

miércoles, 23 de abril de 2014

Encuesta sobre el proceso enseñanza-aprendizaje durante la U.D "Estructura atómica"

Bueno, pues se han terminado estos maravillosos días de descanso que hemos tenido todos, y mañana comienzan otra vez las clases. Pero no os preocupéis que ya solo me tendréis que aguantar durante dos sesiones más cada uno de los terceros.
Yo os voy a echar bastante de menos a vosotros y a todo el personal que trabaja en el centro para que podáis aprender cosas nuevas todos los días, espero que vosotros también me echéis un poquito de menos a mi.
Como os he dicho al principio de estos días que hemos pasado juntos, soy un estudiante del Máster Universitario en Profesorado de ESO y Bachillerato que está aprendiendo a ser profesor. Por ello, para mi sería muy interesante conocer tu opinión sobre las clases que hemos compartido, ya que me puede servir para mejorar.
Este es el motivo por el que he preparado una encuesta con preguntas sobre lo que opinas de las clases sobre la unidad didáctica de la "Estructura atómica" que hemos tenido estos días. Te agradecería muchísimo que dedicaras cinco minutos de tu tiempo en rellenarla.
Recuerda pulsar el botón enviar que hay al final de las preguntas cuando hayas terminado



Muchas Gracias

sábado, 12 de abril de 2014

Presentación PowertPoint

Buenas tardes a tod@s,
Espero que el primer día de vacaciones esté siendo genial para todos, y que el resto también lo sean. Aprovechar para cargar pilas descansando, pero dedicar también algún ratico a la Física y Química, que ya sabéis que tenéis examen a la vuelta (el martes 29 de Abril los de tercero A, y el miércoles 30 de abril los de tercero B y C)
Os pongo el PowerPoint que he ido usando como guión durante estos días por si os vale para estudiar

jueves, 10 de abril de 2014

Resumen temas tratados en la semana del 7 al 13 de Abril

Hola a tod@s,
Bueno, pues ya ha terminado la última semana lectiva antes de las vacaciones de Semana Santa. En esta semana hemos estado hablando en clase de:

- Los conceptos de número atómico (Z) y número másico (A)


- Que Los isótopos son átomos de un mismo elemento que tienen igual número atómico, pero distintos números másicos
- Lo que es la Unidad de Masa Atómica (uma) y lo que es la masa atómica de un elemento.
- Como se calcula la masa atómica relativa de un elemento que tiene varios isótopos
- Los conceptos de "estructura o configuración electrónica", "electrones de valencia", "capa de valencia", "configuración de octeto" y "valencia".


- Como dibujar los átomos



Os deseo a todos unas felices vacaciones de Semana Santa

lunes, 7 de abril de 2014

Deberes 3º B

Tercero B tenéis que hacer de deberes para el próximo miércoles 9 de abril los ejercicios 24, 25 y 26 de la página 113 de vuestro libro

sábado, 5 de abril de 2014

Semana del 31 de Mayo al 6 de abril de 2014

Buenas tardes,
La semana pasada disfrutamos de algunas actividades extra por la semana cultural del instituto, y también avanzamos en la unidad didáctica de "la estructura atómica" que estamos viendo en las clases de física y química.
Particularmente hemos tratado los siguientes temas de la unidad:

- Se ha dado una primera visión general sobre lo que es un átomo (http://www.csn.es/index.php/es/infografias/4195-que-es-el-atomo)
- Hemos estudiado la evolución histórica de los modelos atómicos hasta el de Bohr.


- Hemos profundizado en los descubrimientos realizados por Thomson (electrón y su relación carga/masa), MilliKan (carga del electrón), Goldstein (protón), Rutherford, Chadwick (neutrón) y Bohr.
- Hemos visto como estos personajes realizaron esos descubrimientos (http://www.iesaguilarycano.com/dpto/fyq/ma/ma2.html)
- Hemos estudiado los distintos métodos de electrización de la materia


- Hemos usado un simulador para explicar los tipos de electrización mencionados en el punto anterior (http://phet.colorado.edu/sims/html/balloons-and-static-electricity/latest/balloons-and-static-electricity_en.html)
- Hemos estudiado la ley de Coulomb (fuerzas entre cargas eléctricas)



miércoles, 2 de abril de 2014

Monólogo sobre la estructura atómica y deberes

Os pongo el monólogo sobre como se trabaja en la actualidad para crear los nuevos modelos atómicos que hemos visto en clase



Así mismo, os recuerdo que tenéis que hacer los siguientes deberes:
- Tercero C: ejercicios 11 al 15 (ambos inclusive) de las páginas 112 y 113 de vuestro libro.
- Tercero B: ejercicios 1,6,8 y 10 de la página 112 de vuestro libro.

martes, 1 de abril de 2014

Deberes 3ºA


Los de tercero A tenéis que hacer de deberes para el próximo Jueves los ejercicios 1,6,8 y 10 de la página 112 de vuestro libro